2.1. Carácter gratuito del acceso y uso de la web.
El uso de la web de Peconvi S.L. por parte del usuario tiene carácter gratuito. No obstante, algunos de los servicios suministrados por el prestador a través de la Web están sujetas al pago de un precio determinado a las condicionas generales de contratación.
2.2. Veracidad de la información.
Toda la información que facilita el Usuario tiene que ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de los datos comunicados a través de los formularios para la suscripción de los Servicios. Será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a Peconvi S.L. permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a su situación real. En todo caso, el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause al prestador o a terceros.
2.3. Obligación de hacer un uso correcto de la Web.
El Usuario se compromete a utilizar la Web de conformidad a la Ley y al presente Aviso Legal, así como a la moral y a buenas costumbres. A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar la página con finalidades ilícitas o prohibidas, lesivas de derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de equipos informáticos o documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático del prestador.
En particular, y a título indicativo pero no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:
- (a) sea contraria, desprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en tratados internacionales y otras normas vigentes;
- (b) induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigrantes, difamatorias, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral y al orden público;
- (c) induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;
- (d) sea contrario al derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen de las personas;
- (e) de cualquier manera perjudique la credibilidad del prestador o de terceros; y
- (f) constituya publicidad lícita, engañosa o desleal.