Ahora que cada vez son más las empresas e individuos que apoyan las iniciativas de protección del medio ambiente, siempre queda una duda en el aire. ¿Tienen un verdadero impacto las acciones que realizamos? ¿Se está haciendo algo útil por el planeta con tareas cotidianas como reciclar, ahorrar energía o sustituir los envases de nuestro restaurante por alternativas sostenibles?
La respuesta es sí. De hecho, es lo que indican cada vez más estudios y organismos, entre los que se encuentra la propia ONU, que insta a seguir una serie de pautas sencillas para generar el verdadero cambio. Una forma innovadora de entender la relación con el planeta que coincide con los valores de Peconvi y las firmas que distribuimos en Canarias.
Todas ellas vienen a demostrar por qué las acciones aisladas son fundamentales para paliar la emergencia climática. Pero echemos un vistazo a las principales ventajas de incorporar al día a día productos de un solo uso ecológicos.
Sin desperdicio de agua
¿Sabías que trabajamos con marcas que velan por un uso responsable del agua? Lo consiguen fabricando los productos en geografías con suministro abundante de agua, como el norte y centro de Europa. Asimismo, su tecnología de fabricación se centra en procesos con un uso muy eficiente de los recursos. Es lo que ha llevado a firmas como Naturesse a declararse actualmente como climáticamente neutrales, lo que significa que ha conseguido un equilibrio perfecto entre lo que quita y aporta al entorno.
Materiales 100% compostables
La caña de azúcar, la hoja de palma, la celulosa… Todos estos materiales son algunos de los que están ayudando a cambiar la forma que tenemos de entender el packaging. A través de ellos se devuelve a la tierra lo que es suyo, lo que contribuye perfectamente al modelo circular y de residuo cero. Además, las soluciones actuales son especialmente resistentes y aptas para diferentes tipos de temperaturas.
Plástico reciclado
Ciertamente, la primera acción que realiza cualquier persona que busca proteger el medio ambiente es separar la basura. Sin embargo, al consumir productos reciclados también le estamos haciendo un gran favor al planeta, pues estamos dando una nueva vida a un material que estaba destinado a contaminar bosques y mares. En firmas como Huhtamaki o Guillin podremos encontrar alternativas muy interesantes para incorporar a nuestro negocio
Apoyo a la comunidad local
No es solo que los productos que distribuye Peconvi se fabriquen con materiales sostenibles. También mantienen una relación justa y duradera con los lugares de los que provienen materiales como el arroz, el azúcar de caña y el bambú. Esto se traduce en salarios justos, impulso de las comunidades agrícolas y, por supuesto, una reducción en la huella de carbono al no trabajar con grandes fábricas contaminantes.
La mentalidad: el verdadero cambio
El verdadero valor de las acciones individuales es el cambio gradual de mentalidad entre empresas y usuarios. Cuanto más conscientes seamos del verdadero impacto de nuestras decisiones, más eficientes vamos a ser en términos sostenibles. Por eso, lo que puede empezar como un sencillo cambio de packaging se puede traducir en un modelo de negocio completamente sostenible, concienciado con el desperdicio cero y con la reducción de la huella de carbono. Y, sobre todo, en una excusa para que los clientes elijan tu negocio frente a otros que se han quedado atrás.
¿No te parece que es buen momento para plantearte un cambio?
Descubre todos nuestros catálogos para conocer el verdadero poder del cambio